Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Mujeres cubanas en los medios: utopía hecha realidad



Por Aileen Infante Vigil-Escalera

La imagen femenina y los temas relacionados con la mujer estuvieron ausentes durante muchísimo tiempo de la prensa nacional pre-revolucionaria, atendiendo a los roles establecidos por la sociedad patriarcal tan fuertemente machista que imperaba en la Isla antes 1ro de enero de 1959.

Hablar de los problemas de las cubanas durante aquellos años en cualquier medio de prensa significaba romper los límites tradicionalmente impuestos de espacio público y privado determinados para uno u otro sexo por la sociedad. Pero las mujeres necesitaban un espacio propio que las representara y se hiciera eco de su voz y respondiera a sus intereses durante aquellos años.

lunes, 31 de octubre de 2016

Cuba: Violencia contra las mujeres, un tema para los medios



La violencia que se ejerce hacia las mujeres y las niñas gana presencia en los medios cubanos de comunicación, pero aún no se aborda suficientemente ni se hace siempre con acierto, en opinión de periodistas y especialistas.

El tema de la violencia de género comenzó a tratarse de forma muy incipiente por algunos medios de prensa, en la pasada década del noventa, cuando empezaron a divulgarse los primeros resultados de investigaciones académicas que iniciaban el camino de explorar y visibilizar ese fenómeno poco reconocido entonces en la sociedad cubana.

Dainerys Mesa, de la revista cubana Somos Jóvenes, reconoce que "el tema ya está en los medios, a diferencia de hace más o menos una década". No obstante, alega que su abordaje depende del espacio en que se publique y de la formación en temas de género de quien lo haga.