Mostrando entradas con la etiqueta lisandra chaveco valdés.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lisandra chaveco valdés.. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

Homofobia/transfobia ¿‘defensa de lo natural’?


Por Lisandra Chaveco

Mientras la Covid-19 recorre el mundo, otra pandemia arrasa corazones y cobra también miles de almas. Y es que cada vez más se azuza el odio hacia lo diferente y se tratan de imponer a toda costa los modelos más ultraconservadores. Los ejemplos, innumerables y en disímiles ámbitos, que van desde la oleada racista y fascista que recorre Norte América y otras regiones de Occidente, la cruzada contra los gobiernos progresistas en América Latina hasta el auge de los fundamentalismos en la región.

domingo, 26 de julio de 2015

Ana Fidelia Quirot: reina de las pistas




Por Lisandra Chaveco Valdés

Quiso el azar que la soberana de las pistas naciera un día de gloria. El 26 de julio, una década después del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, vino al mundo Ana Fidelia Quirot, predestinada, quizás, a hacer historia.

En su natal Palma Soriano la vieron brillar con solo 12 años en el Campeonato Pioneril Provincial de 1975, donde obtuvo tres medallas de oro en 60 metros (m) (8,3 segundos), en el salto de altura (1,34 m) y el de longitud (4,93 m). Un despegue ideal para su futura y exitosa carrera.

 En la arena internacional, la gacela de las pistas acumuló un amplio palmarés. Debutó con bronce en los 60 m en su primera cita internacional, efectuada en Budapest, capital de Hungría, en 1976.

Dos años más tarde se agenció el oro en 800 m planos en Medellín (Colombia) ´78, así como el cetro en 400 m y 800 en los Juegos Panamericanos de Indianápolis´87, en Estados Unidos.

Pero el año 1989 fue aún mejor para Quirot: la indómita obtuvo 20 medallas de oro en la doble vuelta al óvalo y 11 en 400 m, con el mejor registro en el ranking mundial de los 400 m. Además, clasificó como la número uno del listado de los mejores atletas del mundo, según la revista Track and Field.

Ana Fidelia daba en cada lid muestras de su madurez deportiva mientras se abría camino a la gloria.

Ni el fatídico accidente y sus graves secuelas lograron detener la carrera de Quirot. Su voluntad y espíritu fuerte la trajeron de vuelta a las pistas, apenas 9 meses después del incidente.

 La atleta resurgió como Ave Fénix. La medalla de bronce de la justa centroamericana de Ponce, Puerto Rico, en 1993 y la Medalla al Valor otorgada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro a su regreso, premiaron su arrojo y  esfuerzo.

Cuando ya presagiaban su retiro de las carreras, Quirot alcanzó presea de plata en los Juegos Olímpicos Atlanta (Estados Unidos) ´96 y oro en el Mundial de Atenas (Grecia) 1997, con un recorrido digno del aplauso de los siglos.
 Ana Fidelia marcó una época en el atletismo 
cubano. Por eso será siempre para el pueblo y el deporte de la Isla  la reina de las pistas.







martes, 9 de junio de 2015

SECRETOS SEXUALES II*





Algo más sobre posiciones, consejos, métodos para prolongar el placer y tips de seducción legados por la sabiduría china, japonesa e hindú:


SIN COMPLEJOS. Para obtener más placer se recomienda olvidar los prejuicios, temores y complejos. Tu cuerpo es único, hermoso y vale la pena entregarlo sin complejos al ser amado.

MUY JUNTITOS. Para llevar el sexo más allá de la unión de sus cuerpos, una vez que la relación ha terminado es recomendable mantenerse juntos, abrazados en la cama, besándose y comentando sobre el momento que acaban de compartir. Las recomendaciones sexuales del Tao comenzaron como una rama de la medicina china, pues los antiguos taoístas eran médicos preocupados por el bienestar físico y la satisfacción sexual. Tienen una concepción del sexo que resulta interesante, porque aseguran que somos energía sexual que debe transformarse para nuestro beneficio. Estos son algunos de sus secretos:

EL DIARIO. Tu cuerpo da su energía durante el orgasmo para crear una nueva vida, pero si la meta no es procrear, ellos aconsejan conservar esa energía y canalizarla para que produzca salud. Por ello necesitamos sentir regularmente la fuerza de la excitación.

APRENDE A RESPIRAR. Para tener orgasmos múltiples es indispensable practicar la respiración abdominal, aquella que semeja a la forma de respiración de los bebés:

a. Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo a la misma distancia que los hombros.

b. Coloca tus manos cerca del ombligo y relaja tus hombros.

c. Inspira por la nariz y siente cómo entra el aire hasta el estómago, de manera que este sobresalga ligeramente.

d. Mantén el pecho relajado y espira con fuerza para que el abdomen vuelva a su posición normal.

e. Repite el ejercicio 20 veces.

Continuará...

Tomado del libro Sexo, Amor y Erostismo. Palabras que provocan (Editorial de la Mujer, 2011), de la periodista e investigadora Aloyma Ravelo.

Trabajos relacionados:
Secretos sexuales I (http://lisychaveco.blogspot.com/2015/06/secretos-sexuales-i.html)